top of page
Buscar

Cómo planear el calendario de contenidos UGC para el 2025

El User-Generated Content (UGC) se ha convertido en uno de los pilares de una estrategia de marketing digital eficaz. Alternar contenidos auténticos creados por tu audiencia contribuye a construir confianza, aumentar la interacción y fomentar las conversiones. Mientras nos acercamos al comienzo del nuevo año, es esencial crear un calendario de contenidos UGC bien organizado para mantener las campañas alineadas con los objetivos, relevantes y de impacto. Aquí los 10 pasos a seguir para construir un calendario de contenidos UGC eficaz para el próximo año.



una chica organizando su calendario de contenidos


1. Define objetivos claros


Antes de diseñar el calendario de contenidos, es fundamental identificar los objetivos que deseas alcanzar con tu estrategia UGC. ¿Quieres aumentar la brand awareness, incrementar las ventas o fortalecer tu comunidad? Comprender a fondo tus metas te ayudará a definir el tipo de contenidos UGC que necesitas y las plataformas en las que debes enfocarte para lograrlos.


2. Analiza a tu audiencia


El UGC alcanza su punto máximo de efectividad cuando la marca conoce perfectamente a su público. Tómate tu tiempo para analizar las características demográficas, los intereses y los comportamientos de tus usuarios en línea. ¿Qué tipo de contenidos son más atractivos para tu audiencia? ¿Prefieren vídeos tutoriales, reseñas fotográficas o contenidos más creativos?


Usa esta información para alinear tu estrategia UGC con las preferencias de tu público.


3. Revisa el desempeño de tus contenidos UGC anteriores


Es crucial entender dónde tu estrategia está funcionando y cómo puedes mejorarla. Para ello, analiza detenidamente el rendimiento de tus campañas UGC anteriores: métricas, tasas de conversión y comentarios de los usuarios.


Utiliza estos datos para definir tu estrategia futura y céntrate en los formatos de contenido y plataformas que generan los mejores resultados.



una chica mirando su movil


4. Escoje la plataforma adecuada


No todos los contenidos UGC son apropiados para todas las plataformas. Por ejemplo:


  • Instagram y TikTok: ideales para contenidos visualmente atractivos y de impacto.

  • LinkedIn: adecuado para reseñas profesionales y detalladas.

  • YouTube: perfecto para reseñas y tutoriales más extensos.


Empareja tus contenidos con la plataforma más adecuada.



5. Establece fechas clave y temas para las campañas


Alinea tu calendario UGC con fechas importantes, como:


  • Lanzamientos de productos.

  • Festividades o eventos de temporada.

  • Aniversarios o hitos de tu empresa.


Incorpora temas variados cada mes o trimestre para mantener los contenidos frescos y relevantes. Por ejemplo, enero podría enfocarse en “Propósitos para el nuevo año”, mientras que junio podría centrarse en “Aventuras de verano”.



6. Determina el tipo y la cantidad de contenidos


Organiza los tipos de contenidos UGC que necesitarás cada mes, como fotos, vídeos o reseñas, y define la cantidad para cada uno. Por ejemplo:


  • 10 Reels por mes en Instagram.

  • 5 vídeos de reseñas cada trimestre.

  • 20 publicaciones de reseñas de productos en diversos canales.


Proporciona guiones detallados para cada contenido, incluyendo formato, objetivo, mensaje, requisitos de calidad y fechas límite. Esto evitará ajustes innecesarios y retrasos inesperados.


métricas de marketing

7. Considera externalizar la gestión de contenidos


Existen plataformas de UGC que pueden ayudarte en el proceso de selección de creators. Sin embargo, muchas de estas no gestionan la relación con ellos, lo cual deberás manejar personalmente.


Una solución eficiente es utilizar un servicio como Oppla, que se encargará de seleccionar creators alineados con tu marca y de entregar los contenidos a tiempo, respetando tus directrices al pie de la letra. 


Esto te permitirá delegar todo el proceso operativo y centrarte en los resultados.



8. Planea la distribución de contenidos


Define cómo utilizarás tus contenidos UGC en los canales activos. ¿Compartirás historias en Instagram, reseñas en tu sitio web o vídeos en newsletters? Diseña una distribución estratégica para maximizar el impacto.



9. Implementa herramientas de organización y análisis


Utiliza plataformas como Trello, Asana o Notionpara organizar tu calendario. Programa publicaciones con herramientas como Buffer o Hootsuite.  Analiza regularmente el rendimiento de tus campañas para asegurarte de que están funcionando correctamente.



10. Sé flexible


Las tendencias digitales evolucionan rápidamente. Debes estar preparado para ajustar tu calendario y aprovechar nuevos movimientos o momentos virales. La flexibilidad es clave para mantener tu estrategia UGC fresca y auténtica.



una chica escribiendo en la pizarra

Conclusión


La planificación de un buen calendario de contenidos UGC es el primer paso para alcanzar tus objetivos en el 2025. Alineando tus expectativas con el entendimiento de tu audiencia y manteniéndote organizado, podrás crear campañas efectivas que conecten con los usuarios y garanticen resultados óptimos. Comienza a planear ahora y observa cómo el engagement de tu marca crece el próximo año.



 
 
 

Comments


bottom of page